Los Alumnos de  la Escuela Pública, Multilingüe y Digital “Progreso y Sueños”; realizan a lo largo del Ciclo Lectivo viajes educativos como parte de los recursos pedagógicos aplicados a la enseñanza impartida desde el establecimiento. Estas actividades forman parte de las experiencias vivenciales usadas como herramientas de aprendizaje previstas en la planificación anual de las distintas áreas. Articulándose con contenidos de varias materias y los talleres que se imparten en el establecimiento en los espacios previstos en la Jornada Ampliada. En este marco los alumnos de los distintos cursos, realizaron, entre otras, visitas a la Réplica del Cabildo de la Ciudad de La Punta, El Parque Astronómico de La Punta, La Planta de Dos Anclas en las Salinas del Bebedero, La Eco Granja Educativa de la Localidad de Donovan, la Planta de Reciclado de Papel de la Universidad de la Punta,  el Mushal de la Ciudad de San Luis y asistieron a presentaciones teatrales de carácter educativo. Estas experiencias responden a múltiples propósitos. La visita al Cabildo, de los chicos de quinto grado del establecimiento se realizó para complementar el estudio de la etapa colonial de la historia argentina incluido en los contenidos de la materia. La visita fue el final de un proceso que incluyó otras actividades realizadas en el aula, como el visionado de videos documentales sobre la época y lecturas comprensivas sobre historia argentina. Además se incluyó una puesta teatral dentro del grado donde cada alumno se encargó de representar un personaje típico de la época como españoles, mestizos, negros, criollos, analizando las tareas que cumplían, sus vestimentas, sus trabajos  y sobre todo que función cumplían en la sociedad a principios del siglo XXI y cuales eran sus intereses y anhelos. Este proyecto de transformar la enseñanza de la historia en una experiencia sensorial tuvo un corolario con  la visita donde pudieron ver, no solo la réplica del edificio histórico, sino también las figuras representativas que se exhiben en el Cabildo,  de todos los personajes históricos, con sus elementos de trabajo y vestuario. Al regreso realizaron un trabajo práctico que sirvió como cierre de los contenidos. Se enfatizó el vínculo entre la construcción de la réplica del Cabildo y su relación con el hecho de que fue San Luis la primera Provincia en reconocer a la Revolución de Mayo, que forma parte de la conciencia de pertenencia y construcción de la identidad puntana.

La visita a la Planta de Dos Anclas en las Salinas del Bebedero,  se realizó en el marco de la enseñanza de los procesos productivos locales, también vinculados a la puntanidad y el sanluisismo. La salida fue excepcional ya que pudieron estar en la planta en el momento de proceso de cosecha de sal, que rara vez pueden presenciar las personas ajenas a la fábrica. Allí pudieron ser partícipes de varias etapas de la elaboración, refinamiento y envasado del producto.

La posibilidad de hacer las salidas genera otra dimensión del aprendizaje ya que el contacto directo con los lugares, los sonidos, los espacios, las maquinarias y los objetos reales, supera a otros recursos pedagógicos y permite ampliar y clarificar la comprensión de los contenidos.

Los costos de transporte de todas las visitas que se realizan están a cargo de la escuela. Esto es fundamental ya que por diversas circunstancias  los alumnos que concurren al establecimiento, a veces no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de experiencia. De esta forma desde la escuela Progreso y Sueños, a través del aporte que realiza el Gobierno de la Provincia de San Luis por intermedio del Ministerio de Educación, puede brindar a los alumnos de los distintos grados, la posibilidad de acceder a nueva instancia del conocimiento, que complementa, potencia y amplifica, los saberes adquiridos en clase.

11391284_1588229838109305_3056010154459741900_n