Alumnos de Primero, Segundo, Cuarto y Sexto Grado de la Escuela Pública Multilingüe y Digital “Progreso y Sueños”;  participan de la Fase Final Provincial  de las Olimpiadas del Conocimiento, organizadas por la Universidad de La Punta. Se trata de uno de los eventos educativos más importantes de país, del que participan más de cuatro mil alumnos de escuelas primarias de toda la Provincia de San Luis. Los alumnos de la Escuela Progreso y Sueños accedieron a esta etapa del certamen luego de ganar la Etapa Departamental.

El día lunes, 14 de septiembre, fue el turno del representante del Sexto Grado, el día Jueves 17 competirán dos alumnas de cuarto grado con un trabajo referido a los contenidos de Ciencias Sociales vinculados a la Provincia de San Luis, donde se abarca geografía, hidrografía, regiones, división política y el cuidado del medio ambiente local. Por su parte los alumnos de Primero y Segundo grado, que tendrán su oportunidad el día viernes 18, trabajaron temas relacionados con la Astronomía. Los contenidos en este caso están vinculados a las fases de la luna, el horizonte y los astros en el caso de primer grado y las diferencias entre el día y la noche y su relación con la astronomía en el caso del Segundo Grado . Es importante destacar que todos los Trabajos Presentados forman parte de los contenidos curriculares de cada grado y gracias al concurso se realiza un trabajo de profundización en los estudios de cada tema. Las docentes de los Agrupamientos participantes explicaron que en cada caso realizaron trabajos especiales en horarios fuera de clase que son destinados a tal fin. Subrayaron además que más allá de los premios que el concurso ofrece para los ganadores, que consisten en tablets, computadores y viajes para el curso, la principal motivación para los chicos fue la experiencia del conocimiento. Los alumnos trabajaron como “pequeños científicos”, destacaron las maestras, buscaron información, la analizaron y elaboraron las carpetas con mucho entusiasmo, que contó con el permanente apoyo del equipo docente. Además la actividad generó que debieran trabajar grupalmente, aun cuando en algunos casos la participación es individual, se los estimuló a la cooperación mutua y el apoyo al compañero. De esta forma más de sesenta chicos de la Escuela “Progreso y Sueños” viven una vez más un nuevo desafío, que genera la posibilidad de ampliar sus conocimientos y desarrollar actividades que les permiten crecer y compartir los saberes adquiridos.