Los videojuegos se han convertido en una de las principales diversiones de los chicos en su tiempo libre. Los avances tecnológicos y las facilidades con que cuentan los pequeños para acceder a computadoras y redes wifi han generado que cada vez pasen más tiempo utilizándolos. El desafío que propone la Escuela Pública Multilingüe y Digital “Progreso y Sueños”, es convertir a este entretenimiento en una nueva herramienta pedagógica.
La Escuela Progreso y Sueños comenzó a capacitar a su equipo docente en este proyecto de la inclusión de los videojuegos en la educación con la ayuda de la licenciada, Melania Ottaviano, es especialista en Tecnología Educativa, quien trajo esta iniciativa de formatos y narrativas digitales tales como, ‘Minecraft’ que es un juego muy popular entre los chicos y tiene la modalidad ‘sandbox’, es decir, que no tiene un objetivo definido previamente y posibilita que el jugador construya su propia aventura.
Cabe destacar, que esta incorporación de los videojuegos, no con la finalidad de un entretenimiento para los alumnos, sino como una estrategia más de aprendizaje divertida y amena tuvo su primera clase en la sala digital de la escuela el pasado miércoles 17 de agosto con la compañía de Bernardo Mallaina, quien fue uno de los capacitadores que acompaño a la Lic. Ottaviano en la formación a los docentes de la institución por el mes de noviembre del 2015.
La EPMD “Progreso y Sueños” es la primera escuela en la provincia donde docentes y alumnos pueden acceder a esta experiencia, reforzando los objetivos de una educación de calidad y buscando el máximo provecho de la utilización de las herramientas educativas y la tecnología.