Se realizó en la Escuela Progreso y Sueños una capacitación en Auxilios Básicos y Reanimación Cardiopulmonar, dirigida a los docentes y personal del establecimiento. La misma estuvo a cargo de los especialistas de San Luis Solidario, dependiente del Ministerio de Seguridad y coordinadas por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de San Luis . Eduardo Puig responsable de la capacitación explicó que el objetivo es dar nociones de auxilios básicos y RCP, para preparar a los docentes y al personal ante alguna contingencia que eventualmente puedan sufrir las personas que asisten al establecimiento. Esto en el marco de un Programa de Capacitación que abarca todas las escuelas de la Provincia y que ya lleva más de 8000 personas instruidas en todo el territorio provincial. Puig, destacó la importancia que tiene para los docentes y el personal, tener nociones en primeros auxilios, que también va de la mano de los Planes de Evacuación que lleva adelante San Luis Solidario, generando una preparación en el establecimiento que prevé acciones en casos de accidentes, o alguna inclemencia natural que pueda afectarlo. Destacó que en la escuela es muy importante preparar a los docentes porque son responsables de muchas personas, particularmente niños que pasan gran parte del día en las instalaciones.
La capacitación tiene una duración de tres horas intensivas. Incluye una charla teórica y una parte práctica en la que se realizan ejercicios de reanimación mediante la utilización de maniquíes que cuentan con un sistema electrónico que permite simular una situación de crisis cardiopulmonar. Facilitando la realización de los ejercicios y la verificación de los resultados de las técnicas de reanimación y respiración boca a boca. La Escuela Progreso y Sueños cuenta en este sentido con un equipamiento único en la provincia, ya que fue adquirido en el presente año un maniquí de última generación con el más alto nivel de sofisticación. El mismo posibilitará que quienes fueron capacitados puedan realizar un entrenamiento más profundo a través de prácticas y también puedan a su vez replicar la capacitación en los alumnos sobre estas técnicas que tienen una gran importancia tanto en el ámbito de la escuela como el de la vida diaria. En consecuencia la capacitación viene a cumplimentar la compra de materiales que realiza la escuela con el objetivo de prevenir accidentes, capacitar al personal con el objetivo que la comunidad educativa pueda desarrollar sus tareas con tranquilidad y en las mejores condiciones sanitarias.