Un huerto en la escuela, es una herramienta educativa muy valiosa que fomenta el respeto medio al ambiental, los valores ecológicos, el conocimiento de la sostenibilidad, permite disfrutar de alimentos cultivados por los propios escolares y valorar sus propiedades organolépticas.
• Un huerto/invernadero representa una lección constante sobre medio ambiente y un motivo de orgullo para la escuela.
• Un lugar para el disfrute y el esparcimiento (hortalizas, flores, frutas, sombra)
• Un lugar para aprender (sobre la naturaleza, la agricultura y la nutrición)
• La tierra seca y pedregosa se transforma en sectores verdes productivos, en laboratorio al aire libre, en canteros para el cultivo de vegetales, en jardines hermosos y en aéreas de estudio.
La intención educativa de Progreso y Sueños es la de, demostrar cómo puede lograrse y despertar la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y cuestiones de nutrición en nuestros alumnos, es así que ellos junto a sus profesores Eduardo y Sebastián fueron los protagonistas principales del armado, mantenimiento, sembradío y cosecha en el invernadero y huerta.
Con un verdadero trabajo en equipo, fue tomando forma, se llenaron los canteros, plantaron las semillas, regaron las plantas, ubicaron los cactus y colocaron los carteles en los dos idiomas (español e inglés). En las clases teóricas de técnicas agropecuarias aprenden mucho junto a sus profesores, y luego todos esos conocimientos los ponen en práctica en la huerta y el invernadero y lo demuestran con mucho entusiasmo.
El Director de la Escuela, Jorge Timoner adoptó muchas medidas para el cuidado del medio ambiente como, entre estas, por ejemplo: A diario en la institución se utilizan más de 400 viandas, que fueron remplazadas por platos y cubiertos reutilizables para no desechar mil piezas descartables a diario. Con respecto a los postres, ya no se reparten más en recipientes de plástico, sino que, se consumen distintas frutas a lo largo de la semana, como naranjas, bananas, mandarinas, peras. Y cabe destacar, que todas las cascaras de las frutas se arrojan al “Compost” que se encuentra en el Invernadero.
El compost es un abono orgánico 100% natural, de color café oscuro, de dulce aroma y rico en nutrientes. Se usa como tierra y abono para nuestras plantas. Es el resultado de la degradación controlada de materia orgánica, como los restos vegetales de jardín y de cocina, o el guano de animales vegetarianos, como el caballo, la vaca, las gallinas, etc…. del cual se obtiene una tierra rica en nutrientes y vida, luego de su descomposición. El Compostaje es un camino para reciclar los residuos de nuestro jardín y la cocina, es un paso importante en la reducción del volumen de basura que va a los vertederos (Reduce la basura en un 50%) y es un camino para reducir el calentamiento global.