La tradición es una herencia que va de generación en generación, dentro de nuestro país nos encontramos con grandes ejes culturales que forjaron el mismo, llevándonos así a una rica diversidad cultural; si bien a través de los años hemos ido arraigando a nuestro vocablo cultural variaciones provenientes de otras cultura, aun así la esencia folklórica permanece intacta haciéndonos sentir orgulloso de nuestra argentina, recordando este 10 de noviembre como día nacional de la tradición y manteniendo viva esa llama que nos identifica, ese temple que va más allá de todo, ese carácter que tanto nos caracteriza, ese gaucho que todos llevamos dentro ese (MARTÍN FIERRO ) que adora el suelo bendito que pisamos.
Parte Artística: Carnavales del norte
Muy en el norte de nuestro país nos encontramos con los carnavales y estos pueblos originarios conocidos como coyas.
Cuenta la historia que un día se escaparon del infierno dos pequeños diablos que a pesar de ser lo que eran, eran dos niños traviesos, que en cada carnaval bajaban de la quebrada a asustar a los pueblos, en cada baile eran contagiados por la alegría del festejo y aunque querían quedarse a vivir en nuestro mundo debían volver al finalizar el mismo.