Nos visitó Adolfo Romero Alaniz, jefe de Programa Vínculos del Ministerio de Educación, con el fin de realizar un relevamiento de la obra de Ampliación de Nivel Inicial que comenzó el pasado 3 de mayo en el predio de la Escuela Publica Bilingüe y Digital, “Progreso y Sueños” ubicada en el Barrio 500 viviendas Norte.

La mencionada obra consiste en la construcción de un predio destinado al Nivel Inicial que contará con tres aulas, con una capacidad para 30 alumnos, con sanitario incorporado el que estará equipado con artefactos infantiles y mesada a escala del niño, en las mismas, se demarcarán los distintos rincones de trabajo con diferencia de colores en el piso y los mobiliarios serán a escala del niño.

También se construirá un SUM para actividades grupales, una sala para docentes con sanitario, una circulación que vinculará cada ambiente del nivel inicial entre si y se conectará con el edificio existente del nivel primario; todos los ambientes de este nuevo sector, al igual que los ya existentes, contarán con aires acondicionados Split individual, lo que completa una superficie cubierta de 398 metros cuadrados.

La obra contará con un acceso independiente desde la calle y un patio de juegos, el que será diseñado para actividades educativas que incentiven al niño en su formación.

La recorrida que el Funcionario Romero Alaniz realizó en las instalaciones de la Escuela, estuvo guiada por el Director Jorge Timoner y coordinadora de RR HH, Contable e Infraestructura, Noemí Ojeda. Recorrida que tuvo distintas etapas, la primera fue en la obra donde realizó el relevamiento, la segunda fue en el interior de la escuela y la tercera y última en los patios de la escuela, terrenos donde se construirá, implementará progresivamente el Nivel Secundario.

Durante la recorrida, el funcionario destacó varios aspectos de la escuela, como, por ejemplo, el orden y mantenimiento del edificio, las medidas de seguridad que posee y hasta pudo observar una clase del 2° agrupamiento mientras trabajaban en el proyecto de Feria de Ciencias denominado “Mi Sol Tu Sol, Miles de Sonrisas” que consiste en un modo de calentar agua para diversos usos, (higienizarse, lavar los platos entre otros) con el uso de las energías renovables, como lo es, el sol; y realizado con materiales reciclables, el cual fue, uno de los elegidos para participar y representar a la escuela en la Instancia provincial de Feria de Ciencias.

Por último, según informaron desde la Dirección de la Escuela, la fecha fijada para la finalización de esta obra está prevista para el 30 de octubre de 2016.

Es importante destacar, que esta obra se está ejecutando con fondos propios que administra la Asociación Civil Educacional Enseñando a través del Arte y el Ambiente.