Hoy toda la comunidad educativa de la EPMD ‘Progreso y Sueños’ nos reunimos en el SUM para recordar y agradecer a aquellos que hicieron posible que hoy podamos disfrutar de nuestra libertad: Patriotas del 25 de mayo de 1810 que marcaron nuestra historia por su valentía, amor por esta tierra y su gente. Ya decía nuestro querido General San Martín “Hace más ruido un sólo hombre gritando que cien mil callados”.
Luego de recibir a las banderas de ceremonia portada por los alumnos: Abanderado: Damián Antonio Cancela, 1era escolta: María José Bielsa, 2da escolta: Jesús Leonardo Alcaraz Andrade de la bandera argentina y Abanderada: María Guadalupe Saa, 1era escolta: Dana Zamira Soloa Quevedo, 2da escolta: Ernesto Benjamín Vara Escudero de la bandera provincial, entonamos todos juntos, con respeto y emoción, las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino. En esta oportunidad, un grupo de alumnos de nuestra Institución lo interpretó con lengua de señas y de esta manera fueron ellos los guías para señar nuestro querido himno.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo del alumno Crespi Oriolo Luca de 5to Agrupamiento:
¿Por qué los argentinos festejamos el 25 de mayo?, ¿Por qué le llamamos revolución de Mayo?
¡Son preguntas que debemos hacernos para valorar el trabajo realizado por personas que en ese momento trazaron el camino hacia un futuro de libertad! Hombres y mujeres que se animaron a desconocer la autoridad de España, y se reinventaron como revolucionarios y propusieron el surgimiento de un Primer Gobierno Patrio. Estos criollos le hicieron saber al mundo que querían ser libres y formar sus propios destinos.
Así se dieron los primeros pasos para lo que, tiempo después, se llamaría Argentina.
Los Hombres de Mayo tuvieron un proyecto, un ideal. Fue una tarea, una responsabilidad, fue el amor a la patria. Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la revolución de mayo de 1810 hoy somos libres. Libres para decir lo que pensamos, para tener nuestras creencias, para elegir a nuestros amigos. Y ser libres es no ponerles techo a las ilusiones, a seguir luchando y no bajar nunca los brazos para cumplir nuestros sueños.
Como dijo el general San Martín: “Cuando hay libertad, todo lo demás sobra”.
Minutos más tarde y luego de despedir a las banderas de ceremonia, comenzó la parte artística del acto, cuyos protagonistas fueron los alumnos de 6to agrupamiento. Volvimos en el tiempo de la mano de una movida danza criolla “El Gato” con pasos sencillos y divertidos, bailaron “El Sol del 25”.
Agradecemos y felicitamos a los alumnos encargados de la locución del acto: Jerónimo Fresco Sabetta, Crespi Oriolo Luca, Daniel Sosa y Génesis Ledesma.