EPMD “Progreso y Sueños” – #ambientesano
________________________________________
Las docentes y alumnos de 2° agrupamiento son los promotores de este proyecto de educación ambiental sobre la separación de residuos; si bien al proyecto lo habían comenzado anteriormente, este año quisieron retomarlo y mejorarlo.
Este proyecto tiene por objetivo general: Transformar la escuela en el principal promotor de un ambiente sano, integrando en el trabajo diario de alumnos, docentes y personal de la institución, la participación activa en la solución de los problemas ambientales, promoviendo el aprendizaje de hábitos amigables con el ambiente y la salud. Para esto, se implementará un modo de separación de residuos que se explica a continuación:
· Tacho verde – residuos orgánicos. Aquí todos los integrantes de la escuela arrojarán, cáscaras de frutas y verduras, saquitos de té y café, yerba del mate, hojas y ramas. Estos residuos se utilizarán para hacer compost para la huerta.
· Tacho azul – residuos reciclables: papel y cartón. Puede ser revistas, diarios, fotocopias viejas y cartones. Estos deben estar secos y limpios. No deben ser plastificados ni tener ganchitos o clips. Es importante destacar que con estos residuos se formará papel reciclado.
· Tacho negro – residuos no reciclables: basura común como: envolturas de galletitas y alfajores, papel de baño, papeles y plásticos sucios o con aceite, entre otros.
Todos estos tachos de residuos estarán ubicados en los pasillos y las aulas. Además, los docentes de Técnicas Agropecuarias serán los encargados del compost y explicarles a los alumnos este tema en el que se basa el proyecto.
¡Todos los integrantes de la escuela participarán de este proyecto!
.