• Primera actividad del año para leer y conversar en familia

Según indicó la Responsable del Área de Lengua, Amalia San Martín, se trata de la primera actividad de muchas que realizaran en el año con los alumnos del primer ciclo. En cada cuaderno de los alumnos, la Seño Amalia, pegó una actividad junto a un lápiz negro de obsequio con la carita de Mafalda.

Estas  actividades tienen por objetivo “mejorar la comprensión oral y escrita en los alumnos del primero, segundo y tercer agrupamiento.

Amalia San Martín, comentó que todas estas actividades de comprensión lectora, producción de textos, habilidades motrices (motricidad fina), la atención, la percepción, la memoria, entre otros, se trabajarán en tres días a la semana, los días: lunes, martes y miércoles. Tendrán una evaluación semanal, los días lunes para el 2° y 3° agrupamiento y los jueves para el 1° agrupamiento. Dicha evaluación consiste en una serie de correcciones entre los docentes y los alumnos y una serie de sellos que se colocan en los cuadernos de los alumnos, que: si poseen todas las tareas realizadas obtendrán un sello (con motivos de dibujos animados varios) con la inscripción de: “Semana Lograda” o de lo contrario, de no contar con las mismas, el sello será una “Carita Triste” de tareas no completadas.

“La motivación de los chicos, explicó Amalia San Martín, son los sellos que coloco en sus cuadernos. El año pasado dieron muy buenos resultados, los alumnos se esmeraron mucho en obtener los mejores sellos, sus tareas completas, estamos muy satisfechos con lo realizado en el 2015 y esperamos optimizar al 100% las de este año”.

En esta oportunidad, la actividad tiene como protagonista, nada más y nada menos que a Mafalda!

Amalia por último explicó, que esta actividad está destinada tanto a los alumnos como a los padres, para que estos, compartan lectura en voz alta con sus hijos.

Mafalda es una niña excepcional, ya que su curiosidad, visión del mundo y consciencia existencial son más amplias que las de casi todos los seres humanos. Su generosidad y patriotismo también son economiables. Es una niña precoz, algo cascarrabias, pero muy despierta y nunca le faltan preguntas para sus abnegados padres. Es una niña que sabe lo que busca. Esta siempre preocupada con la humedad, la paz, y los derechos humanos.

  • Las cosas que más le gustan a Mafalda: Entre sus pasiones figuran: Los Beatles, la paz, los derechos humanos y la democracia. Le gustan los dibujos del Pájaro Loco. Su postre preferido son los panqueques. Suele jugar en el parque, a los vaqueros con sus amigos.
  • Las cosas que menos le gustan: Sus odios más nítidos abarcan: la injusticia, la guerra, las armas nucleares, el racismo, las absurdas convenciones de los adultos y claro, la sopa (bueno, decir que la “odia” quizás es poco).
  • El cumpleaños de Mafalda: Según una noticia aparecida en la revista Viva, el 15 de marzo de 1962 nacía Mafalda. En la nota decía: “La chica del flequillo inconfundible y las ideas contestatarias, nació en esa fecha, según se lo confiesa el director de una revista, carta mediante. La historieta que consagró a “Quino” había visto la luz en 1964 en la desaparecida revista “Primera Plana”, y luego paso al diario “El Mundo”. Cuando este medio cerró, Mafalda y sus amigos tuvieron vacaciones forzadas, hasta que la revista “Siete Días” decidió contratarlos……

DSC_3931 DSC_3929

Prensa y Comunicación: EPMD “Progreso y Sueños”