Este lunes a las 08:00 la comunidad educativa recibió a Charlie Gordon y Vitoria Monteiro, quienes llegaron desde Buenos Aires el pasado sábado 12 de marzo y estarán en la escuela multilingüe hasta principios de Julio.
Desde el año 2014 la EPMD Progreso y Sueños ha estrechado sus lazos institucionales con Lattitude Global Volunteering, organización internacional que desde 1972 se encarga de proveer oportunidades de voluntariado en el extranjero a jóvenes procedentes en su mayoría de Canadá, Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda para que trabajen e interactúen en una cultura y comunidad diferente a la de ellos. Este tipo de experiencias los ayuda a desarrollar conciencia sobre sus responsabilidades hacia otros y hacia ellos mismos al igual que los equipa con habilidades para la vida y futuras posibilidades de empleo. Generalmente, estos jóvenes extranjeros se embarcan en esta aventura de crecimiento personal antes de ingresar a la universidad.
Lattitude es además, una entidad seria, responsable y profesional que cuenta con un proceso de selección de voluntarios muy minucioso y confiable.
La Coordinadora Multilingue y Digital de la EPMD “Progreso y Sueños”, Patricia Arroyuelo, comentó la experiencia de la escuela multilingüe en este tipo de experiencias, al respecto dijo: “Nuestra escuela recibió a un voluntario por primera vez en el año 2014. Emma Hutchison, oriunda de Nueva Zelanda; ella nos acompañó por un lapso de 3 meses resultando ésta, una visita muy gratificante y altamente positiva para toda la comunidad educativa”.
A su vez explicó, “Este año, estamos muy entusiasmados de poder contar con 2 nuevos voluntarios en nuestra escuela, quiénes colaborarán principalmente como ‘Asistentes de Clase’ durante las horas de Inglés en los distintos agrupamientos. Aunque también estarán ayudando en diversas actividades propias de un establecimiento escolar.
- Charlie Gordon tiene 18 años y es de Kidderminster, Inglaterra. Le gusta el fútbol y el golf. Ha terminado la secundaria con mus buenas notas y estudiará en la universidad Economía y Ciencias Políticas a su regreso. Tiene muchas ganas de practicar su español que aprendió en la escuela.
- Vitoria Monteiro tiene 18 años y es de Victoria (CB) en Canadá. Tiene doble ciudadanía canadiense y brasilera ya que su familia es de Brasil. Es una apasionada de la música; canta y toca varios instrumentos musicales. Le gustan mucho los deportes al aire libre. Habla muy bien el portugués y tiene un nivel intermedio de español. Es además, una viajera frecuente. Vitoria se decidió por este voluntariado ya que quiere expandir sus conocimientos sobre la cultura latinoamericana y tomarse un tiempo para reflexionar sobre qué carrera estudiar en la universidad.
“Tener un asistente nativo dentro de una institución es muy beneficioso, en primer lugar para los alumnos, ya que es una motivación extra que los impulsa a lograr comunicarse dentro de un contexto real y no una mera simulación. Esto también potencia el uso del idioma y, por lo tanto, los estudiantes refuerzan su expresión oral y los prepara mucho mejor para los Exámenes Internacionales. A su vez, los docentes de inglés tienen la posibilidad de practicar diariamente el idioma con un nativo y mejorar así su fluidez y pronunciación, aseveró la Coordinadora Multilingüe.
“Además, compartir el día a día con una persona que maneja otro idioma, otra cultura y otro modo de vida es muy enriquecedor tanto para el alumnado como para todo el personal de la escuela, teniendo en cuenta que estamos formando ciudadanos globales que contribuyan a una sociedad más proactiva, servicial, respetuosa y tolerante. Realmente es una oportunidad única que vale la pena que nuestros alumnos experimenten”, concluyó.